Endoscopía
Es un procedimiento que permite al gastroenterólogo evaluar órganos como el esófago, el estómago y las primeras porciones del intestino delgado (duodeno).
La endoscopia se lleva a cabo mediante un equipo tubular con un lente óptico en su punta flexible que se pasa por la garganta del paciente y se avanza hasta las primeras porciones del intestino delgado. Si es necesario se tomarán muestras (biopsias) de tejido, las cuales se enviarán para el análisis. La endoscopia digestiva superior se realiza bajo sedación consciente, la cual le permite al paciente estar tranquilo y sin dolor.
Dicha sedación tiene un bajo porcentaje de complicaciones.
El procedimiento se realiza en un tiempo estimado de 15 a 30 minutos, aunque puede llevar más tiempo dependiendo de los hallazgos o de si se lleva a cabo algún procedimiento terapéutico o toma de biopsia.
Es una técnica que se realiza en forma ambulatoria, por la cual el paciente debe asistir con un ayuno de 6 a 8 horas previas a la hora del procedimiento, acompañado de un familiar o adulto que se haga responsable de su traslado posterior al examen. Para obtener mayor información sobre este procedimiento, puede hacer clic en el botón de la derecha para descargar un archivo con contenido más detallado.

REFLUJO GÁSTRICO
Se trata de una enfermedad crónica que ocurre cuando el ácido estomacal o la bilis ascienden por el esófago lo que irrita su revestimiento.
Algunos estudios diagnóstico son bajo conservación directa a través de un endoscopio
GASTRITIS
La gastritis es un término general para un grupo de enfermedades con un punto en común:
la inflamación del revestimiento del estómago.
La inflamación generalmente se produce por alguna infección bacteriana o por el uso habitual de ciertos analgésicos.
HERNIAS HIATALES
Afección en la que una parte del estómago empuja hacia arriba al músculo del diafragma.
En la hernia de hiato, una parte del estómago sobresale dentro del tórax.
Ingresa mediante un orificio donde el esófago se conecta con el estómago
CÁNCER
El cáncer de estómago es una enfermedad por la que se forman células malignas (cancerosas) en el revestimiento del estómago La edad, la alimentación y las enfermedades del estómago afectan el riesgo de cáncer de estómago, el estudio de endoscopia puede prevenirlo.
SANGRADO
La hemorragia digestiva es la pérdida de sangre por el tubo digestivo. Atendiendo a su evolución, esta pérdida puede ser aguda o crónica, según el volumen de sangre perdido y el tiempo en el que se ha perdido.
ESOFAGITIS
Es una inflamación que puede dañar los tejidos del esófago, que es el tubo muscular que hace transitar la comida desde la boca hasta el estómago. Si tienes esofagitis, puedes tener dificultad para tragar y puedes sentir dolor al hacerlo, también en el pecho
Colonoscopía
Es un procedimiento llevado a cabo por el gastroenterólogo, que le permite ver el interior del intestino grueso.
Para ello, se introduce por el ano un tubo flexible de fibra óptica que proyecta la imagen en un monitor.
Se trata de una exploración que causa dolor, ya que se realiza bajo sedación. Es una técnica que proporciona grandes ventajas al médico, al mostrar datos de gran exactitud, y además permite la toma de biopsias y extirpación de pólipos.
Pólipos
Pequeña acumulación de células que se forma en el revestimiento del colon o el recto.
La mayoría no causa daños. Sin embargo, algunos casos pueden derivar en cáncer.
Los pólipos en el colon no suelen presentar síntomas.
Divertículos
Afección caracterizada por la aparición de pequeños sacos inflamados en el tracto digestivo.
Es común en las personas mayores de cuarenta años, una colonoscopia puede descubrir su afección.
Cáncer
Los casos tempranos pueden comenzar como pólipos no cancerosos. No suelen tener síntomas, pero pueden detectarse mediante chequeos.
Por este motivo, los médicos los recomiendan para los grupos de alto riesgo y para los pacientes de más de 50 años.
Hemorroides
Venas hinchadas y también inflamadas en el recto y el ano que provocan incomodidad y sangrando.
La incomodidad es un síntoma común, especialmente durante los movimientos intestinales o al permanecer sentado. Otros síntomas son la comezón y el sangrado.
Colitis
La colitis es una enfermedad digestiva crónica caracterizada por la inflamación del revestimiento interno del colon.
La infección, la pérdida de suministro de sangre en el colon, la enfermedad inflamatoria intestinal y la invasión de la pared del colon con colágeno o glóbulos blancos linfocitos son todas posibles causas de inflamación del colon.
Infección
La infección aparece como resultado de una alteración de las bacterias saludables normales en el colon, generalmente por el uso de antibióticos.
La bacteria clostridium difficile también puede transmitirse de persona a persona por medio de esporas.
Puede causar daños graves en el colon y puede ser fatal.
Nuestros Servicios

UNIDAD DE ENDOSCOPIA Y COLONOSCOPIA

CIRUGIA AMBULATORIA Y DE CORTA ESTANCIA

UNIDAD DE CONTROL DE SOBREPESO Y OBESIDAD
